A fines de 2006, el Centro de Estudios Avanzados en Periodismo Narrativo, que dirige Daniel Ulanovsky Sack, premió este trabajo que escribí, publicado originalmente en la revista El Vecino, de Rosario.
Es la historia de Fabricio Simeoni, poeta, filósofo, periodista, que vive en silla de ruedas por una enfermedad que él mismo explica.
Empieza de este modo:
--Es así. Cuando avanzamos por la calle, sólo tenés que empujarme. Cuando subimos un cordón, apoyá el pie en el caño de atrás, el que está debajo mío, y hacé fuerza. Tienen que subir primero las dos ruedas de adelante, levantadas. Es como si hicieras un willy.
--¿Te podés caer?
--No me caigo. A lo sumo, se ladea mi cabeza. En ese caso, tomala por la frente, desde atrás. y apoyala contra el respaldo, mientras seguís manejando. Así quedo bien.
--Bueno, voy a intentarlo. Teneme paciencia.
Sigue acá.
eichmann (aún) vive en jerusalén
-
El siguiente texto es parte del libro *Palestina: Anatomía de un*
genocidio, cuyo prólogo puede consultarse en el sitio de Tinta Limón
ediciones, que lo ...
Hace 4 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario